Chércoles, Adolfo Mª.: Las Bienaventuranzas, corazón del Evangelio. Mensajero, Bilbao, 2014. 453 páginas. Comentario realizado por Ramón Gómez Ruiz.
Cuando hablamos de las bienaventuranzas nos situamos ante uno de los textos evangélicos más leídos, comentados, predicados, idealizados… Pero, ¿realmente hemos calado en la profundidad de estas ocho sentencias (versión del evangelio de Mateo) que Jesús pronunció en el célebre sermón de la montaña?
A esta pregunta tratará de responder el polifacético sacerdote jesuita Adolfo María Chércoles a través de las 453 páginas de esta obra que nace como la puesta por escrito de las conferencias y charlas que ha ido desgranando a lo largo de sus años de servicio pastoral en la predicación de los ejercicios espirituales.
Leemos en la introducción que “las bienaventuranzas expresan sencillamente la experiencia de Jesús” (Pág. 13). La aproximación a cada una de ellas, una por capítulo del texto, se da en un sencillo esquema bimembre. En la primera parte nos adentramos en cómo vivió Jesús cada una de las bienaventuranzas y qué dijo sobre ellas; mientras que en la segunda parte se realiza una aproximación a cómo vivió la primera comunidad cristiana dicha bienaventuranza y qué dijo sobre ella. Otro de los elementos internos de cada capítulo y fundamentales para