Jacobs, Wilhelm G.: Leer a Schelling. Herder, Barcelona, 2018. 187 páginas. Traducción de Alejandro Rojas Jiménez. Comentario realizado por Fernando Pérez-Borbujo (Profesor de Filosofía en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona).
Acaba de aparecer, traducida al castellano, esta pequeña obra editada en 2004 por la editorial Frommann-Holzboog para conmemorar los 150 años del fallecimiento de Schelling. Su autor, el profesor Jacobs, ha trabajado desde 1968 en la edición crítica de las obras completas de Schelling, en el marco de la Bayerische Akademie der Wissenschaften. En su dilatada carrera académica ha sido director de la obra crítica, así como co-fundador y presidente de la Sociedad Internacional Schelling. Esta posición privilegiada le ha conferido un conocimiento profundo y directo de la obra de Schelling, así como de la mayoría de sus intérpretes y conocedores de la segunda mitad del siglo XX. Paradójicamente, el estudio riguroso y profundo de un autor y de su obra es lo que permite realizar una breve e intensa introducción a su pensamiento, como la que realiza este libro que “quiere invitar a la lectura de Schelling”.
A lo largo de sus diversos apartados, y tras una breve introducción biográfica, el autor sigue, con gran acierto, las líneas temática y cronológica a la vez. El libro comienza con los primeros estudios de Schelling en Tubinga, donde