Mostrando entradas con la etiqueta Los ejercicios de Ignacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los ejercicios de Ignacio. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2023

Juan Antonio Estrada: Los ejercicios de Ignacio de Loyola. Por Luis López-Yarto

Estrada, Juan Antonio: Los ejercicios de Ignacio de Loyola. Vigencia y límites de su espiritualidad. Desclée de Brower, Bilbao, 2019. 406 páginas. Comentario realizado por Luis López-Yarto.

Cita el autor en su texto las palabras de Karl Rahner que desafían a los jesuitas a mostrar la vigencia de la espiritualidad ignaciana. Rahner cree que se sigue echando de menos “una teología propiamente dicha de los Ejercicios Espirituales”. El presente denso y completo volumen podría ser una respuesta al gran teólogo. Los Ejercicios, para el autor, que no disimula su veneración por el libro de Ignacio, son literatura devocional que va mucho más allá de los principios abstractos de la teología. Repitiendo palabras de Rahner, afirma que “pueden constituirse como un objeto de la teología de mañana, y en cierto modo ser una fuente de ella”. Se trata de ir con Ignacio más allá de Ignacio. 

La situación que vivimos hoy hace urgente una palabra nueva. Hoy día “la búsqueda de la felicidad y la de Dios se separan. Ahí se enclava la crisis de identidad y de orientación, la crisis de valores en la sociedad…”. Los Ejercicios (no los “ejercicios predicados”, sino aquellos ignacianos que son un proceso altamente personal, cuyo protagonista absoluto es el ejercitante) pretenden, ya desde las dos semanas iniciales, que éste –el ejercitante– vea nacer dentro de sí “una nueva identidad, la consolide y profundice,… se abra a un nuevo horizonte y se integre en un proyecto de vida”. Proponen un proceso con “pretensiones de universalidad, propia de una

miércoles, 9 de febrero de 2022

Juan Antonio Estrada, Josep M. Rambla y Ferran Manresa: Sobre los Ejercicios Espirituales en tres obras. Por Josep M. Margenat

- Estrada Díaz, Juan Antonio: Los ejercicios de Ignacio de Loyola. Vigencia y límites de su espiritualidad. Desclée de Brouwer, Bilbao, 2020. 406 páginas.
- Rambla Blanch, Josep M.: Una manera de estar en el mundo. Relectura de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola. Mensajero, Bilbao, 2020. 400 páginas.
- Manresa Presas, Ferran: Vivir en el Espíritu. Pistas para los ocho días de Ejercicios. Eides, Barcelona, 2020. 31 páginas. 
Comentario realizado por Josep M. Margenat.

Reseñamos conjuntamente tres obras recientes sobre el libro de los Ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola. Aunque muy diferentes, están ciertamente relacionadas, no sólo obviamente por el contexto, por la temática y por la coincidencia temporal de su publicación. Creemos que la pretensión de actualizar la lectura de ese clásico es común, aunque diferente en cada una de ellas.

El libro de Juan Antonio Estrada Díaz
(1945) indica bien su pretensión en el subtítulo “vigencia y límites”. El autor presenta con honestidad los contenidos de los Ejercicios, dedicando una parte importante de cada capítulo al texto original o a una cierta paráfrasis del texto ignaciano. Igualmente, en cada uno de los siete capítulos, que, junto con la importante introducción (de la página 13 a la 29) en la que trata de “releer los clásicos e interpretarlos”, un interés recorre todo el libro. El autor reflexiona y sugiere cuáles son los límites de un texto que está cumpliendo sus primeros quinientos años. Juan A. Estrada es profesor emérito de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola Andalucía y catedrático emérito de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Granada. Ha sido profesor invitado de Teología en varias universidades y centros superiores latinoamericanos.

Esta aproximación integral a los Ejercicios está apoyada en amplias y variadas lecturas que aportan referencias tanto teológicas como filosóficas, reflejadas en las interesantes notas a pie de página que reflejan un dilatado estudio sobre el tema. Éste es uno de los méritos principales del libro. Marcar un horizonte para la