Mostrando entradas con la etiqueta Lucía Lijtmaer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucía Lijtmaer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2022

Lucía Lijtmaer: Cauterio. Por Fátima Uríbarri

Lijtmaer, Lucía: Cauterio. Anagrama, Barcelona, 2022. 212 páginas. Comentario realizado por Fátima Uríbarri (Periodista. Correo electrónico: fauribarri@gmail.com).

Abandono y resistencia

Una británica del siglo XVII que huyó al Nuevo Mundo y una joven de Barcelona del siglo XXI protagonizan Cauterio, la última novela de Lucía Lijtmaer. La historia de estas dos mujeres se relata en breves capítulos que se alternan. En principio no se aprecia conexión entre ambas, pero la autora de Cauterio las ha elegido con esa intención. 

La mujer británica es un personaje real. Lucía Lijtmaer se ha inspirado en Deborah Moody, una mujer muy interesante. Nació en Inglaterra en 1586 en una familia de buena posición: su abuelo fue auditor de la Casa Real de la Moneda. 

Ascendió en su condición social al casarse con Henry Moody, miembro del Parlamento de Malmesbury. Por eso Deborah se convirtió en Lady Moody. Carecemos de detalles sobre la felicidad del matrimonio. Lucía Lijtmaer novela esa parcela de la vida de Deborah e imagina una relación algo distante, con el marido interesado tan solo en sus negocios, su prestigio y conseguir un heredero.