Mostrando entradas con la etiqueta Máriam M. Bascuñán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Máriam M. Bascuñán. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2021

Fernando Vallespín y Máriam M. Bascuñán: Populismos. Por Mustapha M-Lamin Ahmed

Vallespín, Fernando y Bascuñán, Máriam M.: Populismos. Alianza, Madrid, 2017. 304 páginas. Comentario realizado por Mustapha M-Lamin Ahmed (Servicio Jesuita a Migrantes - Valencia).

Desde la irrupción de los movimientos de los indignados en diferentes partes del mundo, al inicio de la década de 2010, y al albor de las protestas por la situación económica en España como consecuencia de la crisis del año 2008, el término “populismo” (y sus derivados) recobró especial protagonismo y ha estado en disputa hasta nuestros días, bien para minimizar las propuestas de quienes se sumaron a la indignación, bien como arma usada por los partidos políticos o bien para definir un fenómeno que, sin ser del todo novedoso, sorprendió por su irrupción y fulgurante ascenso en los países desarrollados de occidente, especialmente en Europa. Esta última es la tarea que se han propuesto, con el celo analítico del estudioso de las ciencias políticas, Fernando Vallespín y Máriam M. Bascuñán, autores del extenso ensayo Populismos.

Desde la introducción tratan de radiografiar los actos que dieron origen a la nueva oleada del populismo: el triunfo del sí en el referéndum sobre el Brexit y, apenas meses más tarde, el inesperado aterrizaje de Trump en la Casa Blanca (pp. 11-12), a lo que hay que sumar los movimientos populistas de la ultraderecha que temerariamente siguen ascendiendo en la política europea (p. 13). Como el fenómeno que se analiza adopta múltiples formas, el debate tradicional e