Rivas, Ana María, y Rodríguez, María José: Mujeres y hombres en conflicto. Trabajo, familia y desigualdades de género. HOAC, Madrid, 2008. 175 páginas. Comentario realizado por José María Vaca Nieto.
Conciliar trabajo y familia
Ana María Rivas y María José Rodríguez nos proporcionan un trabajo interesante al analizar las transformaciones en la familia y el conflicto hombre y mujer partiendo de los nuevos modos de producción y las alteraciones que conlleva en la organización del trabajo. La flexibilidad en las relaciones laborales hace de los trabajadores y trabajadoras «nómadas laborales instalados permanentemente en lo provisional», convirtiendo a cada individuo en empresario de sí mismo. La retirada del Estado y de la sociedad civil hace que la familia cargue con las consecuencias que se derivan de estos cambios estructurales. La ética del trabajo ha sido sustituida por la estética del consumo y la familia como la institución de ajuste entre las expectativas de consumo y las condiciones laborales de sus miembros. Los ajustes de los papeles de los diferentes componentes de la unidad familiar vienen determinados por los ajustes al mercado.
Desde este planteamiento, en el capítulo segundo se analizan los cambios de comportamiento frente a la nupcialidad, la natalidad, el divorcio y la repercusión del aumento de la esperanza de vida, para estudiar en el capítulo siguiente las