Crespo, Mariano: El perdón. Una investigación filosófica. Encuentro, Madrid, 2016. 172 páginas. Comentario realizado por María Dolores López Guzmán.
Es una buena noticia la publicación de una segunda edición de esta obra de Mariano Crespo (la primera en español data de 2004), doctor en filosofía que ha ejercido la docencia e investigación en diversas instituciones académicas como la Internationale Akademie für Philosophie de Liechtenstein (el libro original, de 2002, está escrito en alemán), la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Chile, o el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Pero quizás sea su vinculación a la tradición de los fenomenólogos realistas españoles, a la que también pertenece el profesor Miguel García-Baró (director de su tesis doctoral), lo que mejor ayuda a situar su pensamiento y de modo particular su reflexión sobre el perdón claramente marcada por autores ya clásicos dentro de la corriente fenomenológica como –además evidentemente de Edmund Husserl– Max Scheler, Adolf Reinach, Roman Ingarden y, de forma bastante directa, Dietrich von Hildebrand y Vladimir Jankélévitch; así como los trabajos de Aurel Kolnai y Jean Hampton.
El Año Jubilar de la Misericordia, que duró desde diciembre de 2015 a noviembre de 2016, contribuyó enormemente a tomar conciencia de la necesidad de profundizar, no solo a nivel pastoral sino también académico, en la realidad del perdón y la reconciliación, manifestaciones ambas de la misericordia. De ahí la oportunidad de esta nueva edición desde el ámbito de la filosofía.