Mostrando entradas con la etiqueta Maxime Gimenez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maxime Gimenez. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2023

Maxime Gimenez: La sanación espiritual. Por Fray Julián de Cos

Gimenez, Maxime: La sanación espiritual. El sentido de la enfermedad. PPC, Madrid, 2005. 124 páginas. Traducción de Javier Sánchez Villegas. Comentario realizado por Fray Julián de Cos.

El monje benedictino Maxime Gimenez desarrolla en esta obra un profundo análisis existencial de la vivencia de la enfermedad. Tocando tangencialmente la temática psicológica, camina por la antropología filosófica y teológica hacia la búsqueda del «sentido» de la enfermedad. 

Analiza estos temas: «Las ambigüedades de la noción de sanación espiritual»: es importante tener en cuenta qué tipo de fuerza es la empleada para sanación (de naturaleza física, moral, psicológica o «espiritual»). «El sentido de la enfermedad», de cara al misterio último de la vida y de la muerte. «La experiencia de ruptura» y el sentimiento de pérdida que se experimentan cuando una persona está enferma. «El sentido nostálgico de la vida»: el amor, la fuerza de la vida, la libertad y la voluntad de poder. «El sentido trágico de la vida y el sentido de fracaso»: la pérdida y el fracaso. Y, por último, «De la llamada sin respuesta a la respuesta sin llamada»: las experiencias de Jacob y de Job. 

El análisis realizado por Gimenez nos descubre la realidad antropológica que se esconde en los enfermos. Es interesante descubrir los intrincados vericuetos vitales en los que la persona se puede internar al sufrir una dolencia. Asimismo,