Otón, Josep: Tabor. El Dios oculto en la experiencia. Sal Terrae, Santander, 2020. 192 páginas. Prólogo de Mons. Antoni Vadell. Comentario realizado por David Cabrera.
La esencia de todo encuentro suele suceder en lugares especiales que quedan marcados en nuestra memoria y en nuestro recuerdo. Así, Josep Otón acude a Tabor como lugar del encuentro con lo divino y la metáfora de la experiencia. En este libro se recoge la esencia de la investigación del autor para entregarnos una síntesis bien hecha sobre la mística cristiana. Rahner había expresado aquella rotunda sentencia en la que el cristiano del siglo XXI será un místico o no será nada. Gracias a este libro podemos comprender con mayor hondura lo que quizás el teólogo jesuita alemán quiso expresar.
Vivimos unos tiempos de búsqueda y de sed, quizás no tanto del acento religioso sino más bien del acento espiritual. El primer capítulo de este libro ayuda a comprender el lugar que ha ido teniendo la religión en la era posmoderna expresando el reto pastoral que tenemos en la Iglesia para facilitar de alguna manera que siga vivo el encuentro con un Dios que puede atravesar la realidad. Hay otra particularidad que sucede en el Tabor. La transfiguración hace que todas las cosas cobren una luz especial que permite descubrir esas presencias.
El autor de este libro va dando pinceladas entre autores espirituales y relatos