Fernández Marcos, Natalio; Spottorno Díaz-Caro, María Victoria; y Cañas Reíllo, José Manuel: Nuevo Testamento. La Biblia Griega. Septuaginta. Sígueme, Salamanca, 2020. 496 páginas. Colección de Estudios Bíblicos, 129. Comentario realizado por Víctor Herrero de Miguel (Universidad Pontificia Comillias).
Sostiene George Steiner que “la crítica literaria y filosófica seria proviene de una deuda de amor: escribimos acerca de los libros o la música o el arte porque un instinto primordial de comunión nos impulsa a comunicar y a compartir con los demás un enriquecimiento incontenible”. Siento al leer estas palabras —que tendrían que ser custodiadas en un cofre de madera de ciprés— que la obra que acarician mis manos constituye un acto de amor y que, por tal motivo, solamente desde el amor se accederá a la clave hermenéutica precisa para comprender, ponderar y celebrar su alcance.
Esta biblioteca que llamamos Nuevo Testamento alberga en su interior un conjunto heterogéneo de escritos que orbitan sobre un mismo centro: Jesús de Nazaret. Resultaría imposible pensar el mundo, ni nombrarlo, si no estuviéramos sostenidos por las palabras de quienes, hace más de dos mil años, se lanzaron a la tarea de dar forma de relato, de disertación, de símbolo, de historia y de poema al impacto vital que la vida de Jesús causó en aquellos que —en persona o por medio del anuncio de otros— se encontraron con él. Jesús es carne convertida en texto y el conjunto de textos que versan sobre él constituye la aventura de amor más osada de la historia.