Fraguas de Pablo, Rafael: Papel envuelve roca. Semblanza en claroscuro de Juan Luis Cebrián. Dado Ediciones, Madrid, 2020. 324 páginas. Comentario realizado por María Luisa Regueiro Rodríguez (Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid).
El género ensayístico de la biografía acostumbra a seleccionar como protagonistas a figuras que destacan en su tiempo, en el ámbito social, cultural, político… Protagonista y ámbito establecen aquí una relación imprescindible de reciprocidad que puede traducirse en colaboración o contraste, en oposición o asentimiento, entre figura y marco, entre papel y roca. Todo ello y mucho más está presente en este libro que arranca con el recuerdo doloroso de Andrés Fraguas, el joven conserje de El País, asesinado el 30 de octubre de 1978 por la explosión de una carta-bomba de la extrema derecha dirigida a la redacción del periódico. El atentado terrorista en vísperas de la aprobación de la Constitución Española forma parte de dicho marco, que refleja las contradicciones de la época en la que se sitúan precisamente el personaje central de este ensayo, Juan Luis Cebrián, y el periódico que dirigió desde 1976 a 1988. El País llegó a constituirse en símbolo y centro del panorama sociopolítico de la época en la que luchaban fuerzas tan opuestas como las de las entusiastas nuevas generaciones de periodistas frente a las resistencias retardatarias que ofrecía la dictadura franquista. La referencia a la trayectoria vital y profesional de Cebrián responde al hecho de que según el autor, “su figura y posición —muy desconocidas entonces y aún hoy— adquirieron la entidad de una metáfora