Mostrando entradas con la etiqueta Paul Wess. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Wess. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de octubre de 2018

Paul Wess: DIOS, Cristo y los pobres. Por Esteban Gennuso

Wess, Paul: DIOS, Cristo y los pobres. Comunidades eclesiales como mediadoras para la liberación. Herder, Barcelona, 2017. 320 páginas. Traducción de Leszek Lech. Revisión de Monika Ottermann y María Soto-Delgado. Comentario realizado por Esteban Gennuso (Seminarista diocesano, Diócesis Azul, Argentina. Estudiante de Grado en Teología. Universidad Pontificia Comillas, Madrid).

La editorial Herder nos acerca una traducción al español de la obra GOTT, Christus und die Armen. Eine Rückbesinnung auf den biblischen Glauben als Beitrag zur Lösung des Konflikts in der Befreiungstheologie del profesor Paul Wess. Apenas acercados a este título debemos llamar la atención en dos elementos no menores. En primer lugar, que la traducción española modifica el subtítulo, orientándolo a la cuestión de las comunidades de base, temática que sin embargo no aparecerá en la obra hasta el último capítulo. En su título original se hacía referencia a la aproximación bíblica del conflicto teológico de la Teología de la Liberación, cuestión que ocupa casi la totalidad del texto. En segundo lugar, hay que notar que el uso de mayúsculas en el término «Dios», además de ser original, es intencional del autor. 

El objetivo principal de la obra es la aproximación a una discusión «entre hermanos». Se trata del conflicto teológico que tiene como referentes principales a Clodovis Boff y a Leonardo Boff, acerca de sus concepciones dentro de la Teología de la Liberación (TdL) en lo referente al vínculo Cristo – pobres, en relación con la trascendencia divina. El autor, sin embargo, no se mantiene en una postura de espectador respecto al conflicto, sino que profundizando en la cuestión intenta demostrar que tal rencilla nace de un mismo error de metodología. Frente a tal error, él propone su solución.