Mair, Peter: Gobernando el vacío. La banalización de la democracia occidental. Alianza, Madrid, 2016. 173 páginas. Traducción de María Hernández Díaz. Comentario realizado por Jaume Torres i Rocaginé.
La democracia tal y como la habíamos concebido en el mundo occidental durante las últimas décadas ha entrado en una profunda crisis. El motivo principal, según el autor, es que esta se asentaba sobre el papel que jugaban los partidos políticos. Un papel de canalización y enganche entre la sociedad civil con sus conflictos y su diversidad de intereses y un ejercicio del gobierno legitimado democráticamente a través de las elecciones. Esto está siendo puesto en cuestión debido principalmente a la crisis y transformación que están viviendo los partidos.
A través de abundantes datos, el autor demuestra hasta qué punto esta crisis se ha hecho más aguda: descenso en el número de afiliados, crecimiento de la abstención en las elecciones, volatilidad electoral… Es evidente que existe un alejamiento por parte de la sociedad respecto al papel de los partidos, pero no solo esto, también los representantes políticos (las élites) los están abandonando para refugiarse sobre todo en las instituciones. Con estos dos alejamientos crece un espacio vacío que es el que manifiesta más claramente la crisis de la democracia tal como la hemos conocido.