De Areilza Carvajal, José M.: Poder y Derecho en la Unión Europea. Civitas-Thomson Reuters, 2014. 237 páginas. Comentario realizado por Emiliano García Coso.
La obra publicada por el Prof. De Areilza Carvajal bajo el sugerente título Poder y Derecho en la Unión Europea es una profunda e interesante reflexión personal sobre las inercias históricas, políticas y económicas que caracterizan la construcción europea. El autor no sólo evidencia su conocimiento teórico sobre el proceso europeo sino también traslada al lector su propia experiencia personal derivada de su participación directa en las discusiones políticas que han transformado la Unión Europea en los últimos decenios. En su acertado análisis no se limita sólo a abordar los hitos que han venido jalonando el proceso de consolidación europea sino que contribuye con una visión crítica a afrontar los retos actuales y futuros del ideal de una Europa unida.
La obra se estructura en cuatro capítulos que llevan al lector de manera fluida desde la arquitectura institucional de la Unión Europea, pasando por las tensiones entre las dinámicas intergubernamentales y «comunitarias», al problemático reparto competencial entre la Unión Europea y sus Estados y los principios que caracterizan el mismo. Finalmente, nos adentra en el papel de España en la Unión Europea con sus limitaciones ad extra y ad intra derivadas de la propia organización del Estado, concluyendo con un posicionamiento personal en forma de utopía.

La obra se estructura en cuatro capítulos que llevan al lector de manera fluida desde la arquitectura institucional de la Unión Europea, pasando por las tensiones entre las dinámicas intergubernamentales y «comunitarias», al problemático reparto competencial entre la Unión Europea y sus Estados y los principios que caracterizan el mismo. Finalmente, nos adentra en el papel de España en la Unión Europea con sus limitaciones ad extra y ad intra derivadas de la propia organización del Estado, concluyendo con un posicionamiento personal en forma de utopía.