Mostrando entradas con la etiqueta Reflejos en un ojo dorado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflejos en un ojo dorado. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

Carson McCullers: Reflejos en un ojo dorado. Por Fátima Uríbarri

McCullers, Carson: Reflejos en un ojo dorado. Seix Barral, Barcelona, 2017. 144 páginas. Traducción de María Campuzano. Comentario realizado por Fátima Uríbarri.

Lula Carson Smith iba para pianista, pero se cruzó la enfermedad con sus largos días en cama y se torció su destino. A Lula le regalaron una máquina de escribir y la jovencita, de 15 años, desbordada de imaginación y con una asombrosa capacidad de observación, comenzó a escribir las mil historias que bullían dentro de ella. Esta muchachita del Sur, rebelde e inteligente, se convirtió después en Carson McCullers (tomó el apellido de su primer marido) una autora rompedora, brillante, protagonista de un debut deslumbrante. Tenía solo 23 años cuando publicó la novela El corazón es un cazador solitario. Sorprendió la fuerza de esta historia perturbadora, poblada de personajes que habitan fuera de las lindes de la normalidad. El impacto perdura: El corazón es un cazador solitario es un clásico contemporáneo que se sigue leyendo y estudiando en todo el mundo. En 2017 se hará con más intensidad porque es un año McCullers: se cumplen cien años de su nacimiento (en Columbus, Estados Unidos) y 50 de su muerte. Editoriales de todo el mundo la conmemoran con reediciones especiales. En España lo hace Seix Barral, que publica su obra con nuevos prólogos. 

No escribió muchas novelas Carson McCullers, sólo cinco, pero sí fue autora de muchos relatos, y también de una interesante autobiografía que se publicó tras su muerte. No fue prolífica pero sí impactante, tanto que ha quedado alineada nada