Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones de un neurocientífico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones de un neurocientífico. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de julio de 2021

José Manuel Giménez Amaya: Reflexiones de un neurocientífico. Por Juan Jesús Gutierro Carrasco

Giménez Amaya, José Manuel: Reflexiones de un neurocientífico. Independently published, 2019. 125 páginas. Comentario realizado por Juan Jesús Gutierro Carrasco (Universidad Católica de Ávila).

El neurocientífico y, hasta hace unos años, catedrático de anatomía y embriología, y ahora dedicado a cuestiones filosóficas y teológicas, continúa en este libro una tarea ya desempeñada anteriormente: acercar las cuestiones de neurociencia al público en general. Ya lo hizo, junto al profesor José Ignacio Murillo, en la obra De la Neurociencia a la Neuroética. Narrativa científica y reflexión filosófica (2010) y, junto al profesor José Ángel Lombo, en La unidad de la persona. Aproximación antropológica desde la filosofía y la neurociencia (2013). 

En la presente obra Giménez Amaya recoge artículos que durante los años 2004 y 2007 fueron publicados con un fin divulgativo en distintos medios. En ellos reflexiona críticamente ante noticias sobre desarrollos en neurociencia o las cuestiones antropológicas que estos plantean. Así, el autor hace un recorrido por cuestiones tan sugerentes cognitivamente como el miedo, la risa, el estrés, la necesidad de un sueño reparador, el entrenamiento de la atracción mental, la felicidad como salida del propio yo o un alegato por la dignidad humana. Sin embargo, se centrará en dos cuestiones fundamentales: los pros y los contras del avance en neurociencia y el dilema mente-cerebro (tradicionalmente abordado como alma-cuerpo) cuya respuesta está presente como base de este.