Ylla, Lluís (Ed.): Itinerarios interiores. Fragmenta, Barcelona, 2019. 124 páginas. Comentario realizado por Milagros García Vázquez.
Nos encontramos ante un libro contracorriente de principio a fin. Pequeño en formato, el contenido de sus páginas lo convierte en un libro de gran volumen, si se pesa con los parámetros del sosiego que disfruta de cada palabra. Esta es una de las características que hace recomendable su lectura en nuestro tiempo, el ser una invitación al detenimiento. Ante el sonido precipitado del día a día, la lectura rápida de textos cortos en los medios, la instantaneidad de la información, el consumo del arte más que su disfrute, los diversos cultos al cuerpo, el vertiginoso avance de la ciencia, la percepción del tiempo y el espacio mediada por la tecnología, se nos abre en este libro un abanico de temas, contrapuntísticos entre sí y respecto a la vivencia actual de los temas presentados: silencio, palabra, sabiduría, arte, corporalidad, ciencia, tiempo y espacio.
En el fragor de la vida cotidiana uno tiene la sensación de pasar nada más de puntillas por lugares, experiencias, e, incluso, por personas, cuando un paseo detenido y atento puede ser ocasión para crecer verdaderamente como personas para uno y para los demás, con uno y con los otros. Esta es una de las sugerencias de este libro, la de caminar por la vida siendo conscientes de estar trazando con cada paso un itinerario hacia el interior personal en compañía de otros interiores, sin