Mostrando entradas con la etiqueta San José. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San José. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de febrero de 2024

Leonardo Boff: San José. Por José Manuel Burgueño

Boff, Leonardo: San José. Padre de Jesús en una sociedad sin padre. Sal Terrae, Santander, 2007. 198 páginas. Comentario realizado por José Manuel Burgueño.

Durante más de quince siglos, la figura de san José permaneció en la oscuridad, relegada al ostracismo por parte de los teólogos. Hasta hace muy poco, como recuerda Boff, «nunca se le consideró digno de ocupar un lugar importante en la reflexión, ni siquiera de los papas de Roma» (p. 106). El personaje silencioso, justo y trabajador que ejerce como padre de Jesús en la tierra y al que los Evangelios no dedican en ningún momento un discurso exclusivo merece en este libro la atención del prolífico Leonardo Boff para rescatarlo del olvido y colocarlo en un estatus singular. 

En una obra tan completa como sencilla, el teólogo brasileño ha sabido destilar con acierto casi todo lo que se sabe del patrono de la Iglesia universal, fruto de una tarea de investigación claramente de muchos años. Dan fe de ello las diez páginas finales de apretada bibliografía. Con un carácter de «libro definitivo», y a veces con cierto tono de tratado académico, el autor ofrece en primer lugar un recorrido exhaustivo de la figura de san José desde todas las visiones posibles, empezando por aclarar estereotipos sobre el esposo de María, tales como su supuesta ancianidad o el carácter de su matrimonio. El trayecto se detiene en el santo histórico, el san José de la fe (el narrado en los Evangelios), el de la