Mostrando entradas con la etiqueta Sidi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sidi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2019

Arturo Pérez-Reverte: Sidi. Por Jesús Ángel Rodríguez

Pérez-Reverte, Arturo.: Sidi. Un relato de frontera. Alfaguara, Madrid, 2019. 374 páginas. Comentario realizado por Jesús Ángel Rodríguez. 

Manual de liderazgo del siglo XXI encarnado por un personaje del siglo XI 

Estás ante una novela de Pérez-Reverte en estado puro. Es una historia que cautiva, que emociona, que te hace viajar a un mundo imaginario y, además, tiene mensaje. Encarnado por un personaje callado, leal, impasible e implacable que conoce su oficio. 

Pérez-Reverte ha conseguido quitarle toda la caspa que puso sobre él el franquismo y le ha devuelto a su estado natural, al que debimos conocer. Un héroe que no luchaba por una idea de España (que no existía). Que nos han intentado vender un personaje que no era real. Que necesitábamos conocer al héroe que fue. 

El Cid que conocemos es el de Valencia, un guerrero poderoso. El que ganó una batalla después de muerto. En la novela nos encontramos al Cid primerizo, el del destierro. El que salió de Vivar con una mesnada de 40 hombres compuesta por primos, sobrinos, amigos y algún aventurero a buscarse la vida. Un grupo de hombres rudos y violentos que se ganaba el pan poniendo su espada al servicio de quien quisiera pagarle. Sí, señores, el Cid era un mercenario.