Mostrando entradas con la etiqueta Suzanne Collins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suzanne Collins. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

Suzanne Collins: Los juegos del hambre. Por Jesús Ángel Rodríguez

Collins, Suzanne: Los juegos del hambre. Molino, Barcelona, 2008. 400 páginas. Traducción de Pilar Ramírez Tello. Comentario realizado por Jesús Ángel Rodríguez.

Jesús Ángel Rodríguez Arroyo, eminente economista y bancario, y gran buscador de la verdad, afirma que en las novelas juveniles también se pueden encontrar fragmentos de dicha verdad. Por ello se anima a comentar esta novela que está causando furor entre el público adolescente (y no tan adolescente). Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento por colaborar en este blog. (Nota del administrador.)

Tengo que reconocer que esta novela la he leído respondiendo a dos motivaciones. En primer lugar, porque se la habían regalado a mi hija Carmen y quería compartir la lectura con ella; en segundo lugar, porque, si tienes hijos adolescentes, es importante saber de qué historias se alimentan, dado que es casi seguro que o bien han leído la novela o bien han visto la película.

Los juegos del hambre es el título del primer libro de la trilogía del mismo nombre. Los otros dos volúmenes se titulan En llamas y Sinsajo. Está escrita por Suzanne Collins (Connecticut, Estados Unidos, 1962), la cual ha desarrollado toda su carrera profesional en el mundo de la televisión, fundamentalmente como guionista de programas infantiles. Empezó su periplo literario con la novela La prueba de fuego: Shelby Woo (1999). Posteriormente escribió las Crónicas de las Tierras Bajas (6 volúmenes, 2003-2008). Pero su salto a la fama como escritora le ha venido con Los juegos del hambre, novela que ha sido traducida a 26 lenguas distintas y cuya adaptación al cine en 2012 la ha elevado a la cima de la popularidad en todo el mundo.