Mostrando entradas con la etiqueta Teología pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teología pública. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2017

Gonzalo Villagrán Medina: Teología pública. Por Ignacio Sepúlveda del Río

Villagrán Medina, Gonzalo: Teología pública. Una voz para la Iglesia en sociedades plurales. PPC, Madrid, 2017. 158 páginas. Comentario realizado por Ignacio Sepúlveda del Rio.

¿Cómo las religiones pueden contribuir al bien común en una sociedad pluralista? Con este interrogante Gonzalo Villagrán, SJ —doctor en teología moral y profesor de la Facultad de Teología de Granada— enmarca el objetivo de su libro Teología Pública. Una voz para la Iglesia en sociedades plurales. La propuesta de Villagrán es que la teología pública —de la que se escucha cada vez más en los círculos teológicos— permite generar un diálogo desde la mirada religiosa en sociedades complejas y pluralistas como lo es la sociedad española en la actualidad.

El libro se divide en ocho capítulos que se pueden agrupar en cuatro partes muy bien delineadas: la primera parte (capítulos 1 y 2) presenta el contexto de la teología pública, de manera que se pueda situar esta propuesta dentro de la realidad social e intelectual actual. Así, el capítulo primero da cuenta del contexto histórico, político y social desde donde surge y reflexiona la teología pública. El segundo capítulo, en cambio, se hace cargo de los diversos tipos de teología que buscan mediar entre la revelación cristiana y la realidad. Desde esta perspectiva se puede comprender cuál es el aporte de la teología pública.