Teresa de Jesús: Libro de la vida. San Pablo, Madrid, 2007. 448 páginas. Comentario realizado por Marta Sánchez.
Esta nueva edición de la autobiografía de Teresa de Jesús tiene la finalidad de facilitar al lector primerizo una lectura comprensiva de la vida de la Santa, primera doctora de la Iglesia.
El Libro de la vida es una obra mística, histórica y profundamente religiosa. Está narrada en cuarenta capítulos que pueden agruparse en tres momentos vitales. El primero, la vocación: la llamada a la vida consagrada, la verdad de su vida (caps. 1- 9). Acompañada por tres grupos: la familia, «el monasterio de la Encarnación» (su otro hogar) y los médicos que la declaran incurable. El segundo momento es la oración: el encuentro con Cristo, la mística a pie descalzo (caps. 10-31). Aquí entran en escena los amigos del alma de Teresa: fray Pedro de Alcántara y Francisco de Borja. Además de otros jesuitas jóvenes y su gran amiga doña Guiomar de Ulloa. Y el último es la acción: maestra espiritual, escritora y fundadora (caps. 32-40). La Santa reduce la comitiva de personajes al mínimo, pasando a primer plano los dominicos Pedro Ibáñez, Domingo Báñez y García de Toledo, para el que escribirá capítulos enteros a modo de cartas. Surge el primer grupo de discípulas íntimas, las cuatro pioneras del Carmelo de San José. En cada capítulo, el editor presenta y sintetiza en una pequeña introducción el contenido