Mostrando entradas con la etiqueta Timothy M. Gallagher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Timothy M. Gallagher. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de mayo de 2023

Timothy M. Gallagher: Discernimiento de espíritus. Por Manuel Ruiz Jurado

GALLAGHER, Timothy M.: Discernimiento de espíritus. Guía ignaciana para la vida cotidiana. Herder, Barcelona, 2016. 384 páginas. Comentario realizado por Manuel Ruiz Jurado.

Una traducción del inglés con lenguaje muy aceptable. El autor pertenece a una Congregación fundada por Bruno Lanteri, particularmente destinada a dar ejercicios espirituales ignacianos. T. Gallagher es un gran conocedor de los ejercicios y de la espiritualidad ignaciana, doctor por la Universidad Gregoriana de Roma, ocupa actualmente la cátedra de san Ignacio para la formación espiritual, en el seminario teológico de Denver, en Estados Unidos. 

Dedica esta obra a la explicación de las reglas ignacianas de discreción de espíritus de la 1a semana de los Ejercicios espirituales de san Ignacio. La materia ha sido ya muy estudiada; pero no como la estudia este libro. Distingue, ante todo, lo que es discernimiento espiritual de los “espíritus”, del que trata san Ignacio, de lo que no es discernimiento espiritual. Explica cada regla con todo detalle, no solo su finalidad y objetivo, sino hasta cada una de sus frases y palabras, con su sentido en el conjunto de cada regla, y los medios que pone a disposición de las personas espirituales para poder ponerlos en práctica en su vida ordinaria. Su intención es pedagógica y baja al concreto de la realidad con ejemplos bien escogidos. 

La exposición de su pensamiento es clara, muy inteligente, en su análisis y en su

jueves, 7 de septiembre de 2017

Timothy M. Gallagher: Discernimiento de espíritus. Por Luis María García Domínguez

Gallagher, Timothy M.: Discernimiento de espíritus. Guía ignaciana para la vida cotidiana. Herder, Barcelona, 2016. 384 páginas. Traducción de Renata Furst. Comentario realizado por Luis María García Domínguez.

El autor, que tiene diversas publicaciones sobre espiritualidad ignaciana, es doctor en teología por la Universidad Gregoriana (Roma) y tiene amplio conocimiento teórico y práctico de los Ejercicios ignacianos. Conoce bien los Ejercicios Espirituales y maneja los principales comentaristas del discernimiento ignaciano, así como también autores clásicos y modernos de la tradición espiritual. 

El libro comenta por su orden las reglas ignacianas de discernimiento llamadas de la Primera semana (Ejercicios Espirituales, nn. 313-327), sin entrar en las de la Segunda semana. En sus capítulos, por lo tanto, recorre la experiencia espiritual de la persona que se va acercando a Dios, es visitada con la consolación espiritual y es tentada por la desolación. Con las reglas citadas, propone distintas maneras de hacer frente a la desolación, explicando su sentido y recordando la habitual alternancia espiritual entre consolación y desolación. Finalmente presenta las tres tácticas más ordinarias del mal espíritu en la vida espiritual y propone medios para afrontarlas.

El autor ofrece también unas reflexiones introductorias que proponen el sentido del discernimiento en la vida cristiana, remitiendo a la experiencia humana