Moutier, Marie (Comp.): Cartas de la Wehrmacht. La Segunda Guerra Mundial contada por los soldados. Crítica, Barcelona, 2015. 360 páginas. Prólogo de Timothy Snyder. Traducción de Lara Cortés Fernández. Comentario realizado por Jesús Ángel Rodríguez.
La Segunda Guerra Mundial contada por los malos
Es curioso cómo llega uno a veces a los libros. Estaba leyendo Suite Francesa, de Irene Nemirovsky, cuando me puse a buscar fotos en Internet del uniforme del ejército nazi, la Wehrmacht. Así descubro que hay un libro que se titula Cartas de la Wehrmacht. Empiezo a indagar en él y veo que es una recopilación de cartas enviadas por los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
La autora, Marie Moutier, empezó a trabajar en 2009 para Yahad-In Unum (organización sin ánimo de lucro que trabaja en la localización de las fosas comunes de las víctimas de los nazis). Consultando el United States Holacaust Memorial Museum de Washington, encontró un fondo procedente de archivos militares alemanes donde entre la documentación aparecían diarios íntimos y correspondencia de los soldados de la Wehrmacht. En 2014 se puso a investigar en el Museo de la Comunicación de Berlín, donde se guardan un total de 16.000 cartas que los soldados mandaron a familiares y amigos. Es el mayor archivo que hay de ese tipo, y contiene un gran repositorio de documentación completamente inédita. Según nos cuenta en la introducción, las cartas están agrupadas por remitente; en algunos casos, su autor fue bastante prolijo. Esta recopilación se ha podido realizar gracias a muchas personas que han entregado esas cartas que guardaban al Museo.