Mostrando entradas con la etiqueta Timothy Verdon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Timothy Verdon. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2024

Timothy Verdon: María en el arte europeo. Por Mª Jesús Fernández Cordero

Verdon, Timothy: María en el arte europeo. Electa, Barcelona, 2005. 228 páginas. Comentario realizado por Mª Jesús Fernández Cordero.

No es frecuente encontrar libros de historia del arte en los que el arte cristiano esté tratado desde el interior de la fe, considerando ésta como la clave fundamental para desentrañar su sentido. Es cierto que las perspectivas actuales tienen cada vez más en cuenta los aspectos relativos al contexto cultural, sociológico, político, ideológico, etc. de la obra de arte y, en esta línea, también el contexto religioso. Pero suele tratarse este último aspecto como una dimensión histórica o cultural que permite la interpretación de la obra (por ejemplo, descifrar su simbología), o atendiendo a la personalidad del propio artista (en qué medida sus obras son fruto de un impulso o experiencia religiosa o vienen condicionadas por las ideas imperantes y la relación con sus mecenas o comitentes). Estos acercamientos son sumamente valiosos y enriquecedores para cualquier interesado por el arte y por la historia, pero no alcanzan a conectar la obra de arte con el mundo interior de la fe; pues es propio del arte cristiano un cierto sentido «sacramental», por el cual éste se convierte en vehículo de una experiencia religiosa. Por eso es posible que con algún bagaje cultural se puedan entender las obras de arte producidas a lo largo de siglos por el cristianismo (lo que, por cierto, queda ya fuera del alcance de muchos); pero