García de Cortázar, Fernando: Viaje al corazón de España. Arzalia Ediciones, Madrid, 2018. 912 páginas. Comentario realizado por Manuel Revuelta González (Universidad Pontificia Comillas).
Al comienzo del prólogo el autor declara que en este libro ha pretendido “Recordar, revivir, evocar…” (p. 11). Son tres cualidades, que, al igual que en otras publicaciones, Fernando García de Cortázar ha logrado de manera magistral. Su Breve historia de España, fue un verdadero best seller de la historiografía española, reeditado y ampliado en numerosas ocasiones. El autor ha publicado con el mismo éxito otras muchas obras sobre la historia de España, enfocada desde algún aspecto singular; por ejemplo: Los mitos de la Historia de España (2003), Los perdedores de la Historia de España (2007), La Historia de España desde el arte (2007), Leer España. La Historia literaria de nuestro país (2010), Las fotos que hicieron historia (2010), Momentos emocionantes de la Historia de España (libro infantil y juvenil, 2014), Historia de España contada para escépticos (2016), Historia de España para Dummies (2017), España entre la rabia y la idea (2018), etc.
El libro que ahora reseñamos, Viaje al corazón de España, sigue las mismas pautas, desde la perspectiva del viaje por todas las regiones de España. El libro no es una mera guía de viajes por España, a la manera de un “cicerone” que relata de manera artificiosa los diversos lugares. Es una descripción de las distintas