Cardenal, Ernesto: Vida en el amor. San Pablo, Madrid, 2021. 171 páginas. Prólogo de Thomas Merton. Comentario realizado por Marta Medina Balguerías.
El amor es el centro de la mística, de la fe, del cristianismo, de la vida… y, como se desprende de este texto de Ernesto Cardenal, de todo. Vida en el amor es un conjunto de meditaciones que el poeta escribió estando en la Abadía de Getsemaní y que pone ante nuestros ojos la diafanidad, sencillez y al mismo tiempo profundidad y sistematicidad de su pensamiento. No es un libro concebido para transmitir con orden y belleza las principales verdades del cristianismo, aunque sin duda las encontramos en él; es un texto surgido de la oración personal o, más bien, de la vida hecha oración, de la cual brota espontáneamente la convicción profunda de que todo viene del amor de Dios y a él está destinado.
Como apunta Thomas Merton en el prólogo, “Este libro es completamente tradicional a veces como san Agustín o los místicos del ‘desposorio’ de la región del Rin -y completamente moderno, pues no es ajeno a la visión de Teilhard de Chardin. Es también completamente sincero y sencillo, lo que ciertamente es una de las principales señales de la autenticidad de una enseñanza espiritual” (p. 19). No podríamos estar más de acuerdo. Cardenal lo ve todo desde el amor de Dios, igual que los místicos de todos los tiempos, y al mismo tiempo su comprensión del mundo en el que vivimos está teñida de evolucionismo, haciéndolo así plenamente