Clapier, William: ¿Qué espiritualidad para el siglo XXI? Al filo de una vida. PPC, Madrid, 2020. 342 páginas. Traducción de María Jesús García González. Comentario realizado por Javier Sánchez Villegas.
Ya desde el principio, la idea es clara: el hombre (varón y mujer) del siglo XXI aspira a vivir de otra manera. Ciertamente, nuestra dimensión espiritual, tan constitutiva como la física, la mental o la afectiva, reclama su lugar y su protagonismo en un mundo que cada vez reclama más entrega frenética y más ritmo en la espiral de producción sin límites que nos impone el neoliberalismo imperante. Con otras palabras, es urgente la experiencia espiritual. De esto va el libro.
William Clapier, el autor, es actualmente educador en una escuela de Nimes (Francia) después de haber sido religioso carmelita durante veintitrés años. Ha publicado numerosos artículos y obras sobre Teresa de Lisieux. Comprometido en el diálogo interreligioso, anima un taller de meditación y un grupo inspirado por la espiritualidad del ashram Shantivanam, cofundado en la India por Henri Le Seux y Jules Nonchanin. En enero de 2016 tuvo un accidente de bicicleta que le llevó al hospital tras fracturarse la rodilla derecha. Allí se fraguó el libro que estamos presentando, entre operación y operación. De hecho, cuando entregó al editor el manuscrito, aún estaba ingresado en la clínica.
Parece que el corazón del hombre es el campo de batalla del devenir espiritual de