Mostrando entradas con la etiqueta ¿Ser cristiano en Europa?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Ser cristiano en Europa?. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2021

Víctor Codina: ¿Ser cristiano en Europa? Por Santi Torres Rocaginé

Codina, Víctor: ¿Ser cristiano en Europa? Cristianisme i Justícia, Barcelona, 2020. Cuaderno nº 218. Comentario realizado por Santi Torres Rocaginé.

En su primera intervención pública como Papa, la misma noche de su designación, Francisco salió a la plaza de San Pedro y dijo “Parece que nuestros hermanos cardenales, a la hora de escoger un obispo de Roma, lo han ido a buscar al fin del mundo”. He recordado esto al leer el último cuaderno de Cristianisme i Justícia ¿Ser cristiano en Europa? (Cuaderno n.º 218) de Víctor Codina, jesuita catalán que ha pasado los últimos años en Bolivia. Parece que un análisis sobre lo que le pasa al cristianismo europeo no puede hoy realizarse solamente desde el viejo continente, sino que necesita de una mirada externa que nos ayude a escapar del laberinto en que nos encontramos. Es la mirada de alguien que desde la realidad latinoamericana observa con amor y dolor la profunda crisis que sufre la Iglesia y el cristianismo en Europa. Pero que no se queda solo en la lamentación, o en el recuerdo nostálgico de una cristiandad eurocentrista, sino que intenta proponer a través de las páginas del cuaderno una propuesta que haga viable seguir pensando e imaginando que sí, efectivamente, se puede seguir siendo cristiano en el viejo continente.

Para el veterano teólogo, la palabra clave es ‘mistagogía’, es decir, iniciación o reiniciación a la fe. Seguir pensando en categorías de cristianismo cultural o de