Vitoria Cormenzana, Francisco Javier: Soñar despiertos la fraternidad, en un tiempo de incertidumbre. CJ-PPC, Madrid, 2021. 361 páginas. Comentario realizado por José Ignacio González Faus.
Podríamos resumir este precioso libro con la parodia que hace el autor de una frase bien conocida en la teología cristiana y que ahora sonaría así: “fuera de la fraternidad no hay salvación” (p. 167).
Conviene aclarar no obstante que el libro de Vitoria no es, sin más, un libro sobre la fraternidad: la mitad de él (capítulos 2-4) es una relectura de algunos temas de la teología cristiana (Jesús, la cristología y la Trinidad), desde la óptica de la fraternidad. Los capítulos 1 y 6 (primero y último), son los que se encaran directamente con el tema de la fraternidad. Y el capítulo quinto (la Iglesia) hace de puente entre ambos enfoques. Intencionadamente, el libro está repleto de largas citas de autores famosos, como si el autor quisiera reforzar sus propias razones con argumentos de autoridad. También abundan las referencias a la última encíclica de Francisco, esta vez como señales de oportunidad, más que de autoridad. Vitoria cree que la fraternidad debería llevar a una “regeneración política de la ciudadanía”, convirtiéndola en una ciudadanía inclusiva, integral, cooperante y mundial (pp. 299-302). Y aprovecha esta propuesta para recuperar el juego de palabras de algunos movimientos feministas, entre ciudadanía y “cuidadanía”, de modo que la labor político-social de la justicia y la tarea personal y particular del