Mostrando entradas con la etiqueta Alain Deneault. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alain Deneault. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de agosto de 2021

Alain Deneault: Mediocracia. Por José Fernando Juan Santos

Deneault, Alain: Mediocracia. Cuando los mediocres toman el poder. Turner, Madrid, 2019. 252 páginas. Traducción de Julio Fajardo. Comentario realizado por José Fernando Juan Santos.

Bajo este título, este profesor de sociología canadiense nos propone una crítica del panorama político, económico y cultural global. Como indica su concepto clave, la mediocridad ha asaltado el poder en todos los ámbitos. En general, situarse vital, social y profesionalmente ni por encima ni por debajo, conformarse con lo básico, acomodarse a lo establecido, participando de colectivos en los que no destacar, ajustando a lo esperado para no llamar demasiado la atención. Algo que, para Alain Deneault, es sistemático, pertenece a nuestro tiempo y es causa de una sociedad adormecida, indiferente, carente de pensamiento crítico y altos horizontes de justicia y bien común.

Un libro plagado de ejemplos, quizá alejados de nuestro contexto, pero en los que el autor ve reflejada su tesis fundamental: el analfabetismo intelectual que desemboca en considerar un problema el trabajo bien hecho y el sentido de la responsabilidad. En los tres grandes capítulos que tratan de conocimiento (educación, especialmente la universidad), economía (mercado capitalista y liberalismo) y cultura (con el arte situado en el núcleo), Alain expresa su reflexión crítica sobre un sistema que promueve