Mostrando entradas con la etiqueta Ayn Rand. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayn Rand. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2021

Ayn Rand: Himno. Por Marta Medina Balguerías

Rand, Ayn: Himno (Anthem). Deusto, Barcelona, 2020. 256 páginas. Traducción de Verónica Puertollano López. Comentario realizado por Marta Medina Balguerías.

¿Qué ocurriría si el “nosotros” hubiera acabado con la palabra “yo”? La escritora y filósofa Ayn Rand, de procedencia rusa y nacionalizada estadounidense, elabora un relato de ficción distópico en el que parte de este supuesto. Es fácil darse cuenta de la crítica al comunismo que subyace tras las páginas de un relato cuya inocencia es solo aparente. 

Himno es una novela breve y ágil, escrita con una gran capacidad evocadora, que sitúa al lector de lleno en lo que sería un mundo tan centrado en la dimensión colectiva del ser humano que destruiría por completo la unicidad de cada uno. El propio uso del lenguaje trasluce con potencia esta idea. Por ejemplo, el nombre que Rand da a los personajes o su uso exclusivo del plural cuando hablan personajes individuales. 

En el relato la autora nos muestra el itinerario de un hombre que, yendo contra lo establecido, se embarca en un proceso de búsqueda tras el que descubre “la palabra olvidada”: “yo”. 

Esta edición de Deusto nos permite, además, acercarnos con más éxito al proyecto