Portillo Trevizo, Daniel (coord.): Abusos y reparación. Sobre los comportamientos no sexuales en la Iglesia. PPC, Madrid, 2021, 231 páginas. Prólogo de Hans Zollner. Comentario realizado por Ianire Angulo Ordorika (Facultad de Teología, Universidad Loyola Andalucía, Granada, España).
Tal y como sugiere Hans Zollner en el prólogo, la solución a los abusos no se encuentra en una simple introducción de normas o directrices, se hace necesaria una verdadera conversión, lo que resulta un proceso más lento y complejo que explica la multiplicación de estudios teológicos sobre el tema, como el que tenemos entre manos. Fruto de este ahondar en las raíces de los abusos sexuales, cada vez somos más conscientes de que estos derivan siempre de comportamientos abusivos que, sin tener carácter sexual, se convierten en el caldo de cultivo de tales delitos. De ahí que el contenido mayoritario de esta obra conjunta gire en torno a los abusos no sexuales.
El libro está estructurado en dos grandes partes. En la primera de ellas se abordan los abusos no sexuales a través de nueve capítulos. Daniel Portillo, coordinador de la obra, es el responsable del primero. En él se presentan los abusos no sexuales como esas “zonas grises” que se aprovechan de la confusión y la ambigüedad que les caracterizan, sin que, por ello, sean menos destructores de la persona o la institución tenga menos responsabilidad. Antonio Carrón, en el segundo capítulo, recorre los escritos de los Santos Padres para ofrecer una visión panorámica de cómo estos respondieron al maltrato infantil en su tiempo. Así, ofrece un esbozo