Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Rahner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Rahner. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2023

Hugo Rahner: Ignacio de Loyola: el hombre y el teólogo. Por Cristian Peralta

Rahner, Hugo: Ignacio de Loyola: el hombre y el teólogo. (García de Castro SJ, J., ed.),  Mensajero – Sal Terrae – UPCo, Bilbao-Santander-Madrid 2019, 414 páginas. Colección «Manresa» nº 72, Traducción de Melecio Agúndez y Antonio Vargas-Machuca. Comentario realizado por Cristian Peralta.

Hugo Rahner, SJ (1900-1968), hermano mayor del teólogo Karl Rahner (1904- 1984), dedicó gran parte de su vida a la docencia e investigación de la historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de la Universidad de Innsbruck. Académico con marcado acento científico, hurgaba en los orígenes de la Iglesia en busca de las claves para comprender el presente eclesial que le tocó vivir y, desde ahí, abrirse al futuro. Todo esto en diálogo, abierto y fecundo, con representantes de otros saberes desde donde profundizó en áreas como el humanismo de occidente y su influjo en el cristianismo. De aquí que, en términos eclesiales, fue un adelantado a su época, contribuyendo de forma constante, plural y discreta a fraguar el ambiente que desembocó en el Concilio Vaticano II. 

Su interés por el humanismo occidental le llevó a preguntarse por su influencia en Ignacio de Loyola y en los orígenes de la Compañía de Jesús. Pero no será hasta el año 1964, en medio de un progresivo párkinson, cuando publicó la obra Ignatius von Loyola als Mensch und Theologe [Ignacio de Loyola: el hombre y el teólogo]. En esa publicación compilaba una veintena de artículos sobre diversos temas históricos, teológicos y espirituales del mundo ignaciano y jesuítico. Dada la calidad y erudición de los trabajos de este autor y su influencia en tantos otros