Jossua, Jean-Pierre: ¿Es posible hablar de Dios? PPC, Madrid, 2008. 138 páginas. Comentario realizado por Víctor Chacón Huertas.
La pregunta que hace en su título este dominico francés parece fundamental. Y lo parece en dos sentidos. Primero, porque en nuestra sociedad posmoderna y poscristiana (alejada, al menos, de la antigua Cristiandad demográfica y social) ya no se pueden hallar fácilmente verdades graníticas y certezas inconmovibles. Por eso, su planteamiento, una pregunta, se presenta tan sugerente como estimable. Es importante, dice veladamente el autor, no sólo creer firmemente, sino también preguntarme por Aquel en quien creo y por mi posibilidad de comunicarlo a otros. Una pregunta puede en muchas ocasiones reconducir una situación difícil o conflictiva. Afirmar, y más aún aseverar, puede ser tarea pretenciosa, sobre todo cuando el objeto de nuestra afirmación es Dios. Segundo, porque su misma perspectiva teológica es fundamental, va a las bases, a los cimientos donde se sostiene el edificio de la teología. Y cualquier teología que hoy día quiera tener siquiera un tímido diálogo con la cultura y con nuestro mundo habrá de adoptar mínimamente una perspectiva humilde, abierta al cuestionamiento y fundamentadora de su sentido.
Jean-Pierre Jossua sitúa a los lectores de este libro en una tesitura delicada. ¿Se puede nombrar a Dios? ¿Cómo hablar de Dios si la filosofía no nos lleva