Torres, Jurjo: La desmotivación del profesorado. Morata, Madrid, 2006. 125 páginas. Comentario realizado por Jesús Sanjosé del Campo.
A base de manifestar de una u otra manera las dificultades que tiene el profesorado (¿todo?, ¿especialmente el de secundaria?) con los alumnos en el aula se ha llegado a crear un cierto mito al respecto. De ahí que cualquier alusión en un título hacia el tema despierte un especial interés entre buena parte del público. Lástima que entre análisis bien formulados acertados se viertan determinadas afirmaciones que por repetidas una y mil veces no son de recibo y, sobre todo, no ayudan demasiado al fin que se pretende.

El libro está estructurado en torno a cuatro capítulos. En el primero se plantean una serie de dificultades que existen para analizar el momento presente de la educación, en el segundo se denuncia un complot para destruir la enseñanza pública, en el tercero se hace un recorrido analítico de las dieciséis causas de la desmotivación del profesorado y el cuarto es un canto a la necesidad de hacer las cosas de otra manera.
A juicio de Torres, a una época inmediatamente anterior caracterizada por una gran creatividad en todos los campos de la cultura y, por ende, en el pedagógico, le ha seguido una época plana, poco creativa e incluso retrógrada, aspectos que se reflejan de una forma especial en el mundo pedagógico. No podemos estar sino de acuerdo básicamente con estas afirmaciones, aunque entendamos que ésta ha sido una tónica muy general a lo largo de la historia y que el único factor nuevo es la velocidad con la que esto ocurre.