Mostrando entradas con la etiqueta La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2023

Juan Arana (dir.): La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX. Por Leandro Sequeiros

Arana, Juan (dir.): La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX. Convicciones éticas, políticas, filosóficas o religiosas de los protagonistas de las revoluciones científicas contemporáneas. Tecnos, Madrid, 2021 454 páginas. Comentario realizado por Leandro Sequeiros (Presidente de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta, ASINJA).

En un comentario anterior hemos publicado una recensión de un volumen correspondiente a las convicciones de los científicos del siglo XX. Ofrecemos en estos momentos un comentario al volumen más reciente, correspondiente a la descripción histórica, filosófica, histórica y, en algunos casos, la descripción teológica de la cosmovisión de los científicos del siglo XIX. Para el director del volumen, el profesor Juan Arana, Catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla, “la ciencia decimonónica resulta más fresca y esperanzada que la del veinte” (p. 17).

Detrás de la edición y presentación de este volumen sobre los grandes científicos del siglo XIX está la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno que “tiene la finalidad de servir a la sociedad mediante el estudio y cuidado de la naturaleza, el apoyo a la investigación científica y la formación de la juventud”.

La lectura de este volumen y el conocimiento de la cosmovisión de estos científicos pueden resultar de gran utilidad para nuestra época, cuando vuelven a surgir voces que proponen poner a la humanidad al servicio de la ciencia, en lugar de la ciencia al servicio de la humanidad.