Mankell, Henning: La ira del fuego. Debolsillo-Siruela, Barcelona, 2010. Biblioteca "Henning Mankell" 670/2. 476 páginas. Traducción de Mayte Giménez y Pontus Sánchez. Comentario realizado por Javier Sánchez Villegas.
"Hay muchas palabras en la lengua sueca que son expresivas y hermosas.
Una es la palabra invencible.
Cuando te la dices en voz alta puedes oír lo que significa.
Que no te dejas pisar.
Que no te rindes.
Este libro trata de una persona invencible llamada Sofía. Existe en la realidad y vive en uno de los países más pobres del mundo, Mozambique, que está situado en la costa este de África.
En realidad es una tierra rica. Pero se ha vuelto pobre debido a una guerra que duró casi 20 años. Hasta 1975 Mozambique había sido colonia portuguesa. Cuando el país obtuvo la independencia y quiso ir por su propio camino hubo muchos que trataron de impedirlo. En particular, los portugueses acomodados que veían desaparecer su antiguo poder. Muchos de ellos se mudaron a Sudáfrica. Tampoco los racistas de Sudáfrica veían con buenos ojos lo que ocurría en el país vecino, en Mozambique. Dieron dinero y armas a los mozambiqueños pobres e insatisfechos y les animaron a empezar una guerra civil. Y, como en todas las guerras, la peor parte se la llevó el pueblo. Murieron muchas personas, y otras muchas huyeron. Sofía fue una de ellas. Pero sobrevivió.
Este libro trata de ella y de algo que ocurrió. Algo que cambió su vida".