Morley, Christopher: La librería ambulante. Periférica, Cáceres, 2012 (original de 1917). Colección "Largo Recorrido" 32. 182 páginas. Traducción de Juan Sebastián Cárdenas. Comentario realizado por Javier Sánchez Villegas.
Mi relación con esta novela es digna de una novela. Romántica, eso sí. Con final feliz. Como todas las novelas. Bueno, por lo menos por las escritas en 1917 (como la que vamos a comentar). ¿Por qué digo esto? Por una razón muy simple, porque no suelo comprar libros por impulso. Me explico. Siempre suelo llevar una lista de lo que quiero comprar cuando voy a una librería. Aunque es verdad que voy muchas veces a las librerías a mirar las novedades y no compro nada. Vaya, me estoy yendo por las ramas. El hecho es que esta novela me ha seducido. Sí, como suena. Muchos elementos han contribuido a ello. Primero, me encanta la foto que han puesto en la cubierta del libro: foto en blanco y negro en la que se ve a un tipo bien vestido (con traje y corbata) subido en un carro tirado por un caballo que tiene un cartel que dice "books" (libros, por si hay algún despistado por ahí). El camino por el que va el carro está completamente anegado de agua. Una joven, que está en el jardín de su casa, entrega algo al señor del carro. ¿Comida? ¿Pan? No sé muy bien lo que sostiene la joven en la otra mano. Parece como si la joven pagara al señor tras haber comprado algún libro. Hasta aquí la foto. Enhorabuena a los de maquetación y marketing.