Cabrera Molino, David: Liberarnos del miedo. Una voluntad entregada. Sal Terrae, Santander, 2021. 254 páginas. Comentario realizado por Cristóbal Jiménez Ariza.
Cuando salió a la venta el libro de David Cabrera Molino Liberarnos del miedo. Una voluntad entregada, los medios de comunicación se hacían eco de unas declaraciones del papa Francisco en las que reconocía los miedos que él vivió durante la dictadura argentina, miedos que le llevaron a ponerse en manos de una psiquiatra durante meses para hacerles frente y aprender a manejar la ansiedad. Y es que el miedo, como señala el autor, forma parte de la experiencia de todo ser humano. Cabrera explora con acierto los matices e implicaciones de esta emoción desde sus conocimientos teológicos como jesuita, su condición de psicólogo clínico y también desde su pasión por la espiritualidad ignaciana, que conoce a fondo.
Los miedos son como el carné de identidad, personales e intransferibles. Cada uno tiene los suyos. Hay miedos que dependen de la edad o las circunstancias, pero otros forman parte de la condición humana. ¿Quién no tiene miedo a la soledad, al rechazo, al fracaso, a la muerte? Cabrera va abordando esta realidad en una obra que muestra un inmenso trabajo de lectura, estudio, recopilación y reflexión sobre el miedo en los autores clásicos, en la sociedad actual, en la Biblia y, por supuesto, en los maestros de la espiritualidad. Las numerosas citas,