Mostrando entradas con la etiqueta Max Weber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Max Weber. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

Karl Marx, Max Weber y Émile Durkheim: Sociología y educación. Por Teófilo del C. Urueña

Marx, Karl; Weber, Max; y Durkheim, Émile: Sociología y educación. Textos e intervenciones de los sociólogos clásicos. Morata, Madrid, 2007. 142 páginas. Edición, presentación y postfacio de Fernando Álvarez-Uría. Comentario realizado por Teófilo del C. Urueña.

La colección Raíces de la memoria, de la editorial Morata, plantea la reedición de una serie de textos completos de autores no accesibles ordinariamente o selecciones de textos de uno o varios autores. En el caso presente se ofrece a los lectores una selección de textos relacionados con la educación, de tres autores clásicos de la sociología como son Marx, Weber y Durkheim. Los textos seleccionados cumplen dos requisitos: son todos ellos cortos y tienen un sentido completo. Desde el punto de vista educativo no se limitan a una etapa, educación obligatoria, sino que sirven para toda la educación en todas sus etapas.

Los textos se contextualizan con una introducción en la que bajo el epígrafe «educación para la ciudadanía», se puede ver un guiño a la nueva asignatura que tan difícil trayectoria lleva incluso antes de su implantación. La verdad es que es un simple guiño pues en realidad de lo que se está hablando es del papel que en la sociología de estos tres autores ocupa la educación. Se trata de recalcar que en el imaginario de todos ellos los términos educación y libertad son inseparables siguiendo la tradición ilustrada del siglo XVIII.