Rocamora Bonilla, Alejandro: Nuestras locuras y corduras. Comprender y ayudar a los enfermos mentales. Sal Terrae, Santander, 2007. 182 páginas. Comentario realizado por Rosario Paniagua Fernández.
La idea central de estas páginas es que la separación entre locura y cordura es una línea muy tenue, como el horizonte que separa el cielo y la tierra, que en cualquier momento podemos traspasar. Es un intento de reflexionar sobre algo ajeno, pero que en algún momento puede ser propio: la locura. Estas páginas están repletas del sufrimiento de personas que caminan junto a nosotros. El libro pretende acercarnos con respeto, afecto y comprensión al mundo inaccesible del malestar psíquico para poder comprender mejor nuestras locuras y corduras.
La salud está constituida por la armonía del cuerpo y la mente; cuando el equilibrio se rompe, surge la enfermedad en el cuerpo o en la mente. Con la llegada de Freud se percibe al ser humano como una unidad (cuerpo-mente) y se defiende la interacción de ambas realidades: éstas son los dos raíles por donde discurre la vida de las personas y en las que se articula al mismo tiempo la «vinculación» con el medio y con los otros así como la «separación» como capacidad de soledad y autonomía; ambas experiencias han de estar equilibradas, pues de lo contrario se produce la desestructuración.
La enfermedad es la presencia de un «agente patógeno», y la mirada terapéutica ha