Judt, Tony: Algo va mal. Taurus, Madrid, 2010, 256 páginas. Traducción de Belén Urrutia. Comentario realizado por Pedro Carlos González Cuevas.
Historiador británico recientemente fallecido, Tony Judt nos ofrece un diagnóstico muy crítico de nuestra actual situación política y social. A su juicio, hemos entrado en «una era de inseguridad: económica, física y política», provocada sobre todo por la instauración de un sistema capitalista de mercado desregulado y del progresivo desmantelamiento del Estado benefactor. Las consecuencias de este proceso han sido, según el autor, muy negativas: estilo de vida «materialista y egoísta»; aumento de la pobreza; puesta en cuestión del sistema económico, porque «el capitalismo no regulado es el peor enemigo de sí mismo»; paro juvenil, generador de una nueva «generación perdida»; suspensión de la movilidad intergeneracional, etc. En contraste, Judt recuerda los llamados «Trente Glorieuses», basados en una «una mezcla de innovación social y conservadurismo cultural que tuvo un éxito extraordinario». Las críticas de que ha sido objeto este modelo son, para el autor, falsas.
Judt incide igualmente en los aspectos «engañosos» de la globalización, cuya incidencia destruye progresivamente los fundamentos de la comunidad nacional, en los que descansa el sistema democrático-liberal. Algo que puede percibirse en la disminución constante de la participación en la toma de decisiones públicas, es