Carabias, Josefina: Como yo los he visto. Encuentros con Valle-Inclán, Unamuno, Baroja, Marañón, Pastora Imperio, Ramiro de Maeztu y Belmonte. El País-Aguilar, Madrid, 1999. 223 páginas. Prólogo de Victoria Prego. Comentario realizado por Javier Sánchez Villegas.
La de vueltas que da la vida. Y todo en cuestión de poco tiempo. El sábado pasado fui a visitar a Manuel, el padre de una amiga. Él es mayor, unos 83 años (tengo que preguntarle cuántos años exactos tiene), es ingeniero y tiene mucha inquietud por la filosofía y la teología. De hecho, le preocupa mucho la cuestión de cómo Jesús puede ser al mismo tiempo hombre y Dios. Su casa está llena de libros de historia y de literatura, pero también de filosofía y de teología. Y confía en mí (pobre) y en mis recomendaciones para leer, aunque luego hace lo que quiere (tiene edad para ello).
Pues bien. El otro día volvió a salir el tema de si Dios existe o no. Y se centró mucho en la figura de Unamuno, este noble pensador vasco, que tantas buenas horas me hizo pasar de jovencito leyendo sus obras. Recuerdo que caían una detrás de otra: Paz en la guerra (su primera novela), Amor y pedagogía, Abel Sánchez, Niebla, La tía Tula, San Manuel Bueno, mártir... hasta llegar a Del sentimiento trágico de la vida, y su memorable cita de Terencio (el cómico latino): Homo sum, nihil humani a me alienum puto (soy hombre, nada humano me es ajeno), que es su punto de partida.
Decía que a Manuel le gusta Unamuno. Y me enseñó un libro que ya había leído él y