Udías Vallina, Agustín: Ciencia y religión. Dos visiones del mundo. Sal Terrae, Santander, 2010. 424 páginas. Comentario realizado por Carlos Alonso Bedate.
Ciencia y Religión: un libro, por mucho tiempo esperado. A través de todas sus páginas, Ciencia y Religión plantea de una manera didáctica y detallada la relación entre lo que denomina dos visiones del mundo, reflejando el carácter científico y docente del autor. Éste parte de la consideración de que tanto la ciencia como la religión representan dos cosmovisiones y que son fenómenos culturales que han estado presentes en la reflexión filosófica desde el origen de la Humanidad. Es curioso que ya desde los más remotos orígenes tengamos noticia de que haya interesado analizar la relación entre la ciencia y la religión o, mejor dicho, de la religión y la ciencia, aunque el análisis se hace más explícito en el siglo XIX. Tanto interés está suscitando el estudio de esta relación que en muchos ambientes ha llegado a convertirse en una actividad académica. Esta constatación, que como hecho no se puede poner en duda, encierra otras preguntas que le son previas y de gran calado.
Por eso un primer análisis formal de la relación entre Ciencia y Religión nos conduciría a analizar el título mismo del libro: Ciencia y Religión. ¿Están las dos visiones o fenómenos culturales integrados mediante una «y» porque así lo demanda su relación estructural, o bien representan dos concepciones del mundo