Errasti, José y Pérez Álvarez, Marino: Nadie nace en un cuerpo equivocado. Éxito y miseria de la identidad de género. Deusto, Barcelona, 2022. 293 páginas. Prólogo de Amelia Valcárcel. Comentario realizado por Marta Medina Balguerías.
Contra el pronóstico de los propios autores, Nadie nace en un cuerpo equivocado ha tenido una gran acogida. Tanta, que lleva varias ediciones en pocos meses (solo en el primer mes ya eran dos). Y es que se trata de un libro muy valioso, pero, sobre todo, un libro que hacía mucha falta. Como Errasti y Pérez ponen de relieve a lo largo del ensayo, el debate sereno y racional sobre las cuestiones relativas a la identidad de género no solo es (casi) inexistente, sino “castigado” con el pretexto de la transfobia de quienes lo intentan.
A lo largo de la obra los autores abordan la ideología queer desde distintos puntos de vista para intentar explicar cómo hemos llegado hasta la asunción de sus ideas por parte de muchas personas, empresas, corporaciones y gobiernos; para situarse críticamente ante esta postura dando argumentos científicos y filosóficos, y para apuntar cómo podría salirse de este embrollo. Errasti y Pérez son profesores de Psicología en la Universidad de Oviedo y utilizan los hallazgos de su ciencia en la discusión, pero también se asoman a la biología, la filosofía, la legislación y la sociología.
El ensayo es sumamente respetuoso con las personas que tienen disforia de