Cuesta, Daniel: Passionis Imago. Contribución de la Compañía de Jesús a la configuración de la imaginería procesional vallisoletana. UPSA, Salamanca, 2016. 187 páginas. Comentario realizado por Manuel García Bonasa.
La espiritualidad, en general y la espiritualidad ignaciana en concreto tienen como horizonte la vida, una vida vivida a la luz y bajo el soplo del Espíritu. Por eso, está llamada a trascender límites, fronteras y acotamientos impuestos, con la mejor de las voluntades por el ser humano. A la vez que iluminar y acompañar todos los recovecos y laberintos que constituyen toda existencia humana.
El libro que recensionamos es un buen ejemplo de ello. Su autor, un joven jesuita: Dani Cuesta, licenciado en Historia del Arte y en Humanidades, apasionado como pocos de la Semana Santa y de la imaginería propia de ésta, especialmente de Valladolid y Segovia. Su trabajo es un excelente ejemplo de cómo la experiencia de Dios traducida en imagenería procesional desde las claves ignacianas irrumpe con fuerza en las calles y plazas de la ciudad de Valladolid, cambiándole el semblante, imponiéndole un ritmo, un paso diferente, acercando al Hijo de Dios a los gozos y alegrías, a las sombras y luces de la vida de todos aquellos que contemplan su paso desde cualquier esquina, plaza o balcón.
Partiendo de lo mejor de la tradición catequética y espiritual jesuítica, a través