Rodríguez Soto, José Carlos: Por una cultura de paz. Resolución de
conflictos y mediación. PPC, Madrid, 2012. 87 páginas. Comentario realizado por José Fernando Juan Santos.

El esquema del
libro responde a esta evolución, con continuas alusiones a lo vivido. Es un
libro que requiere un buen orden de lectura y atención, para ir perfilando
adecuadamente el siguiente paso a dar. De este modo, los primeros dos capítulos
se dedican a esclarecer qué es un conflicto, con sus clases, sus fases y el
modo de comprenderlo, y a tratar cinco actitudes ante él: competición,
acomodación, huida, compromiso y conciliación. El tercer capítulo, nos hace
pensar qué es la paz, partiendo de la tradición bíblica del Shalom, que porta
en sí misma un concepto holístico y comunitario, y de la comprensión actual de
la paz como un proceso, que incumbe a todas las partes y a toda la sociedad.
Los cuatro últimos capítulos dan pautas para afrontarlos con una actitud
conciliadora. El primer paso es la escucha activa, el segundo la negociación y
el tercero la reconciliación. En cada uno de estos tres puntos, José Carlos
hace una presentación muy clara y ordenada, facilitando herramientas muy
valiosas y hablando siempre en positivo de las mismas. El último capítulo es un
guiño a las respuestas fáciles, que se olvidan de las víctimas, habitualmente
los más vulnerables. Trata sobre cómo vivir con las consecuencias de los
traumas, cómo acompañar a estas personas correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario