Mostrando entradas con la etiqueta M.ª Cristina Guzmán Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M.ª Cristina Guzmán Pérez. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2024

Walter Kasper: El evangelio de la familia. Por Cristina Guzmán Pérez

Kasper, Walter: El evangelio de la familia. Sal Terrae, Santander, 2014, 102 páginas. Comentario realizado por Cristina Guzmán Pérez.

El cardenal Kasper pronunció, en el mes de febrero de 2014, un discurso sobre las cuestiones actuales del matrimonio y la familia ante el Consistorio extraordinario de cardenales, a instancias del papa Francisco, como preparación del esperado Sínodo extraordinario de los obispos que tratará Los retos pastorales que plantea la familia en el contexto de la evangelización, y que tendrá lugar en el otoño de 2014. Este libro recoge dicho discurso, con el que, según su autor, pretende abordar distintas cuestiones y preparar las bases para su discusión. 

Comienza con una interesante Introducción sobre el redescubrimiento del evangelio de la familia en torno a sus graves problemas actuales y a la crisis de fe. Afirma la necesidad de «retornar a la fuente de donde brotó la doctrina de la Iglesia», esto es, al evangelio. Y desarrolla su comprensión total en cinco «capítulos»: 1) La familia en el orden de la creación. 2) Las estructuras de pecado en la vida de la familia. 3) La familia en el orden cristiano de la redención 4) La familia como Iglesia doméstica. 5) El problema de los divorciados y vueltos a casar. En los tres primeros capítulos va recordando cuanto recogen el Antiguo y el Nuevo Testamento (revelación que interpreta de un modo concreto lo que podemos reconocer desde el punto de vista del derecho natural) en relación con la

viernes, 21 de julio de 2017

Cristina Ruiz Fernández: Hasta que la muerte (del amor) nos separe. Por M.ª Cristina Guzmán Pérez

Ruiz Fernández, Cristina: Hasta que la muerte (del amor) nos separe. Personas divorciadas en la Iglesia. San Pablo, Madrid, 2017. 172 páginas. Comentario realizado por M.ª Cristina Guzmán Pérez.

Cristina Ruiz Fernández ha sabido narrar de una manera ágil, clara y cercana el problema que sin duda existe en nuestra sociedad sobre el fracaso del amor conyugal y el importante porcentaje de rupturas matrimoniales. Aborda, sobre todo —y esta es la finalidad de su obra— la respuesta que se espera de la Iglesia, ante el número creciente de divorciados vueltos a casar, con la esperanza de que la última Exhortación Apostólica del Papa Francisco, Amoris Laetitia, se traduzca, en la práctica, en una postura evangélica de cercanía, acogimiento pastoral, ayuda y sanación de las heridas, desapareciendo esa tradicional e intolerante posición de juridicidad canónica sobre el matrimonio y el juicio de culpabilidad por la ruptura. Felicitamos a la autora porque creo que esta obra puede ser útil para los creyentes que se encuentran en esta situación y para los que estamos inmersos en la pastoral familiar. 

La autora divide su obra en ocho capítulos. Comienza aportando unos breves datos históricos sobre el matrimonio y el divorcio (capítulo 1), para continuar tratando los distintos tipos de fracasos conyugales, a los que pone rostro, ya que recoge entrevistas de distintas personas que han pasado por ese trance. 
Así, distingue en el capítulo 2, las rupturas conyugales que se producen porque los esposos han caído en la falacia inmadura de identificar el matrimonio sólo con el amor romántico, de aquellos otros que se rompen porque nunca ha existido amor sino solo amistad, y de los matrimonios que se quiebran por la falta de fidelidad —sea afectiva, sexual o económica—, o la salud. También trata la violencia visible o invisible dentro del matrimonio. Creo que aquí la autora ha realizado una buena y estructurada síntesis de los distintos motivos de ruptura conyugal.