Torre Díaz, Javier de la (ed.): Enfermedad, dolor y muerte desde las tradiciones judeocristiana y musulmana. UPCo, Madrid, 2011. 520 páginas. Comentario realizado por Carmen Massé García.
En tiempos de repetición, divulgación y multiplicación de publicaciones, hay libros que son verdaderamente una aportación novedosa y una ampliación del conocimiento y de la vida. Lo sugerente de las páginas no está ya en el tema de la enfermedad, el dolor y la muerte, tan de moda últimamente, sino en la perspectiva abordada y en los autores.
Hay varias razones por las que el libro que presentamos merece leerse. En primer lugar, es pionero en el ámbito español en su perspectiva. Inicia –eso esperamos– en nuestro país una tradición que tiene ya treinta años en Estados Unidos, y más en concreto en la Universidad de Georgetown y en el Instituto Kennedy de Bioética, y que consiste en la necesidad de abordar los temas de fondo de la Bioética y de la Moral de la Persona desde una perspectiva ecuménica e interreligiosa. El Concilio Vaticano II permitió que descubriéramos las semillas de verdad en otras tradiciones religiosas y la presencia del Espíritu en otras denominaciones cristianas. Por eso, a la hora de pensar juntos este tema, en el libro participan sacerdotes y teólogos católicos, pastores protestantes, rabinos judíos, representantes del islam. En segundo lugar, es un acierto de la publicación el que sean personas de diversas universidades de